
lunes, 29 de septiembre de 2008
Todos los jueves, Pollo Letal
A partir de ahora, si todo va bien, cada jueves una tira más, pero no se si a Pollo le parecerá suficiente...

sábado, 27 de septiembre de 2008
Otra caricatura
viernes, 26 de septiembre de 2008
jueves, 25 de septiembre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
jueves, 18 de septiembre de 2008
JAMES Y CLINT, EL CÓMIC
Hace ya más de un año, en uno de esos desvaríos que no pueden traer nada y bueno, Jaime Posadas y yo nos lanzamos a hacer este cómic. Un tributo a esos héroes que salvaron el mundo en más de una ocasión, para que luego el mundo no se acuerde de ellos. Aquí se quedó la cosa, probablemente no continúe, pero con estas cosas ya se sabe, hay gente a la que no le gusta que se descubra la verdad.
Nos jugamos el tipo con esto…
Pero James y Clint se lo merecen, esten donde esten...






Nos jugamos el tipo con esto…
Pero James y Clint se lo merecen, esten donde esten...







100 COSAS SOBRE EL MUNDO DEL CÓMIC QUE A LO MEJOR NO SABÍAS (O A LO MEJOR SÍ) (7)
7.- La adquisición de un original por parte de un coleccionista no incluye los derechos de publicación, solo la obra física, salvo que se estipule de alguna forma. Por lo cual el autor puede hacer con ello lo que le venga en gana, publicándolo cuando quiera.
martes, 16 de septiembre de 2008
100 COSAS SOBRE EL MUNDO DEL CÓMIC QUE A LO MEJOR NO SABÍAS (O A LO MEJOR SÍ) (6)
6.- Un plot es un guión resumido, se suele usar en los cómics de superhéroes pero algunos guionistas europeos también se han aficionado a su uso, en el se describe lo que pasa en las paginas sin marcar número de viñetas ni lo que sucede exactamente en cada paginas. Así, en un solo párrafo se puede explicar lo que pasa en una pelea de varias páginas. Así la narración y el tempo de la narración queda completamente en manos del dibujante (a su riesgo y suerte). A lo mejor, el “guión” de una página de 9 viñetas, de esta forma, sería “el protagonista ve como el malo roba un coche y huye”.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Premios de la Crítica
Como algunos sabréis, los que os pasabais asiduamente por el anterior blog, Pere y yo estábamos nominados a tres premios por la Revolución de los Pinceles en los Premios de la Crítica organizados por Dolmen (mejor álbum, mejor dibujo, mejor guión). Como ya imaginaba, no hemos ganado ni uno, el gran ganador ha sido Arrugas de Paco Roca, que ya se llevó los premios de la misma categoría en el pasado Saló del cómic de Barcelona. El mejor dibujo ha sido para Quim Bou. Merecidos ambos premios.
Aquí tenéis la lista de ganadores.
La verdad es que, a pesar de no haber ganado, no nos podemos quejar, llevamos ya un premio a la mejor obra nacional del salón del cómic de Benalmadena y tres nominaciones a estos premios, ya es todo un regalo para La Revolución de los Pinceles. Mucho más de lo que esperábamos :)
Aquí tenéis la lista de ganadores.
La verdad es que, a pesar de no haber ganado, no nos podemos quejar, llevamos ya un premio a la mejor obra nacional del salón del cómic de Benalmadena y tres nominaciones a estos premios, ya es todo un regalo para La Revolución de los Pinceles. Mucho más de lo que esperábamos :)
domingo, 14 de septiembre de 2008
100 COSAS SOBRE EL MUNDO DEL CÓMIC QUE A LO MEJOR NO SABÍAS (O A LO MEJOR SÍ) (5)
5.-Un guión técnico es un guión completo, más o menos detallado (Alan Moore suele escribir un folio por viñeta) en el que se establece el tipo de plano y lo que sucede dentro de la viñeta, marcando el número de viñetas que hay por pagina.
viernes, 12 de septiembre de 2008
100 COSAS SOBRE EL MUNDO DEL CÓMIC QUE A LO MEJOR NO SABÍAS (O A LO MEJOR SÍ) (4)
4.- Cuando una editorial publica un cómic, adquiere los derechos de reproducción de esa obra durante el tiempo que esté estipulado en el contrato, prorrogable o no. En ningún momento adquiere los originales.
jueves, 11 de septiembre de 2008
100 COSAS SOBRE EL MUNDO DEL CÓMIC QUE A LO MEJOR NO SABÍAS (O A LO MEJOR SÍ) (3)
3.- El porcentaje que suelen quedarse las distribuidoras acostumbra a ser un 50% por ciento del precio de portada del cómic, en ese porcentaje está incluida la comisión del librero o quiosquero. En algunos casos, como grandes superficies, la cifra asciende a un 60 % ya que las grandes superficies piden más margen de beneficio para sus descuentos y ofertas.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
100 COSAS SOBRE EL MUNDO DEL CÓMIC QUE A LO MEJOR NO SABÍAS (O A LO MEJOR SÍ) (2)
2.- Las editoriales de cómics norteamericanas suelen tener dividido ya el precio por página, asignando una cantidad fija para guión, dibujo, tinta y demás.
martes, 9 de septiembre de 2008
100 COSAS SOBRE EL MUNDO DEL CÓMIC QUE A LO MEJOR NO SABÍAS (O A LO MEJOR SÍ) (1)
1. – Un guionista suele cobrar un 30 % de lo que se cobra por la obra, si el cómic es en blanco y negro y un 25 % si el cómic es a color. Los precios pueden variar, pero suelen oscilar entre estos porcentajes. Cualquier guionista que pretenda cobrar un 50 % o más que el dibujante, debería ser apalizado públicamente o llenado de brea y plumas y pasearlo por algún salón del cómic de esa guisa. A no ser que con solo incluir su nombre en portada, haga que ese tebeo venda millones solo por eso (y aun así). Otro tema aparte son los royalties, de los cuales se habla en otro punto.
Cabecera de Danide
Por fin tengo una nueva cabecera decente, obra de Danide, junto al cual estoy preparando unos proyectos que espero pronto vean la luz. Ya os iré enseñando cosas. De momento podéis pasar por su blog y web y ver algunos de sus trabajos.

Una de las novedades del blog es que la cabecera irá cambiando cada cierto tiempo, ya estoy pidiendo a algunos amigos que me hagan una :)

Una de las novedades del blog es que la cabecera irá cambiando cada cierto tiempo, ya estoy pidiendo a algunos amigos que me hagan una :)
domingo, 7 de septiembre de 2008
Dorobos
Caricatura
Proyectos sin dueño- Thom 1-4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)